Loading...

Diploma Postítulo en Regulación y Competencia

¿A quién está dirigido? 

El Diploma en Regulación y Competencia está dirigido a profesionales tanto del ámbito público, ministerios, superintendencias y agencias regulatorias, como privado, consultoras, estudios jurídicos, empresas, universidades, y centros de investigación, que buscan ampliar sus conocimientos en la aplicación de políticas públicas hacia mercados imperfectos. 

Objetivo del Diploma

El Diploma considera la apertura de mercados, los adelantos tecnológicos y las nuevas preferencias de los consumidores, se introducen cambios en la dinámica de numerosas industrias. Nuestro diploma provee una sólida preparación en teoría económica necesaria para comprender la complejidad de la respuesta pública a la problemática de la competencia en los mercados.

Convalidación con el Magíster en Políticas Públicas

Los participantes que aprueben el Diplomado tendrán la oportunidad de convalidar los ramos cursados con asignaturas del Magíster en Políticas Públicas, lo que les permitirá avanzar de manera más ágil en su trayectoria académica de posgrado.

 

Dirección Académica

Aldo González Ph.D. en Economía, Université de Toulouse. Ha ejercido como consultor de organismos internacionales tales como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo e IDEI. El profesor Aldo dicta las clases de Políticas de Competencia, Mercado y Empresa y Finanzas Públicas. Además, coordina las clases de Políticas para las Políticas Públicas, Introducción a las Políticas Públicas, Desigualdad, Pobreza y Política Social Y Desarrollo Económico, Teoría y Políticas de Innovación.  

 

  • Economía de la Libre Competencia

1. Fundamentos Económicos de la Acción Antimonopolios
2. Colusión
3. Fusiones Horizontales
4. Prácticas potencialmente abusivas y explotativas
5. Libre Competencia en Industrias en Red
6. Persecución y Daños en Libre Competencia

  • Industrias Reguladas

1. Regulación de Servicios de Infraestructura
2. Monopolios Naturales
3. Regulación de monopolios
4. Regulación con Información Asimétrica
5. Instalaciones esenciales

6. Subsidios en Infraestructura
7. Regulación del sector eléctrico
8. Introducción a las APP
9. Aspectos Normativos
10. Aspectos financieros
11. Aspectos contractuales

12. Aspectos Regulatorios
13. Aspectos Institucionales

* Cursos sujetos a cambios según disponibilidad en cada semestre.